COMUNICADO DE LA CÁMARA ARGENTINA DE FINTECH Blockchain es mucho más que Bitcoin
Buenos Aires, 25 de febrero de 2021- En los últimos días hemos visto cómo la evolución de la cotización del Bitcoin ha tomado el centro
Buenos Aires, 25 de febrero de 2021- En los últimos días hemos visto cómo la evolución de la cotización del Bitcoin ha tomado el centro
En un país como Argentina, en el cual la falta de financiamiento de las cadenas productivas arroja un déficit histórico, la llegada de las plataformas
Buenos Aires, 8 de febrero de 2021.- En un país como Argentina, en el cual la falta de financiamiento de las cadenas productivas arroja un
El uso de métodos de pagos digitales y el e-commerce se potenció durante la pandemia. Según una consultora, el 66% de los argentinos utilizan billeteras digitales. Por qué la Argentina es uno de los países que más utiliza canales online para comprar.
Los pagos en billeteras digitales tomaron protagonismo durante el último año, como consecuencia del aislamiento y los cuidados en torno al Covid-19
Durante la pandemia, las ventas online crecieron 84% y hubo un aumento, asimismo, la industria fintech argentina duplicó la cantidad de empresas que había en 2018, pasando de 133 a 268.
Aunque la implementación se viene dando de forma paulatina, en el sistema financiero son optimistas por los cambios que trae aparejados esta nueva forma de cobrar
Este ecosistema mostró un crecimiento exponencial, que parece no tener freno. Se multiplican los exponentes dentro del mercado y los bancos los imitan
En el marco de Argentina Fintech Forum, se presentó una investigación realizada por Deloitte acerca del estado de las Fintech en el país, con la financiación de BID Lab, la coordinación de Afluenta y la colaboración de la Cámara Argentina de Fintech.
Prometen compras y transferencias de dinero ágiles y seguras desde el teléfono celular. Ya las usan 5,5 millones de personas. Los detalles de cada una.