Ahorro hormiga: para qué sirve y cuánto paga una fintech por guardar el vuelto de tus compras
Una plataforma permite ahorrar los vueltos que a veces se pagan en caramelos o, sencillamente, no se dan. Para qué sirve y cómo se puede ahorrar
Una plataforma permite ahorrar los vueltos que a veces se pagan en caramelos o, sencillamente, no se dan. Para qué sirve y cómo se puede ahorrar
Con más de 800.000 usuarios, la empresa facilita más de 4 millones de transacciones mensuales con un volumen procesado de más de u$s200 millones por mes
Como parte del programa de educación financiera y con invitados referentes del mercado se abordaron diferentes temas que van desde los primeros pasos en la Bolsa hasta cómo invertir en Estados Unidos.
Grandes consumidores digitales, los menores de 18 son un público que no pasa desapercibido para las fintech. Ya hay productos a medida
En cuestiones de finanzas personales solemos ser nuestros peores enemigos. Aunque no nos demos cuenta, el boicot empieza por casa. Richard Thaler, premio Nobel de Economía (2017),
El fundador y CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, compartió hoy dos fotos en su cuenta de la red social Twitter para dar cuenta del cumpleaños número 21 de la empresa que empezó a
Las empresas de servicios financieros en base a la tecnología piden para el sector una regulación adecuada, actual y que permita continuar con el crecimiento de su mercado, enfocado en un segmento de la población desatendido por la banca tradicional
VU Security organiza la Primera Conferencia Iberoamericana de Ciberseguridad, Elemento Clave para la inclusión social y financiera, que se realizará el próximo jueves 30 de
Desde la Cámara Argentina de Fintech señalan que el número de empresas creció un impactante 110% de julio 2018 a julio 2019. Hasta el momento, ya son 223 las firmas que operan en el sector y que apuntan a un mercado cada vez más competitivo.
El aislamiento aceleró la adopción de servicios no presenciales para cancelar facturas. Pero las redes físicas también ofrecen alternativas online.